Orriols Convive, 2016
Video-instalación

Rubén Marín.jpgEl punto de partida de Orriols Convive son imágenes del barrio de Orriols, un barrio deteriorado que ha sufrido el abandono de la administración durante demasiados años. De una secuencia compuesta por planos fijos que muestran el barrio en una noche de invierno, a otra donde aparece el descampado de la ermita (centro del barrio) completamente encharcado. A continuación se pasa a un travelling que, junto a diferentes audios de la radio, nos sumergen en la realidad del barrio e introducen el proyecto que se está llevando a cabo desde la Asociación Orriols Convive.

A partir de aquí, entrevistas a los participantes, asambleas, manifestaciones, acciones y talleres se irán sucediendo, junto a diferentes citas de distintos autores como Judith Butler, Marina Garcés, Stéphane Hessel, Santiago López Petit o Antonio Negri, que contribuirán a mostrar que la gente más pobre y más desposeída organizada tiene un enorme poder y es capaz de hacer frente a los problemas por sí misma.

La última parte del proyecto se centra en el solar de la Ermita, lugar simbólico para el barrio y muy importante para el proyecto de convivencia que se está desarrollando desde Orriols Convive y que necesita de un marco físico, un espacio urbano donde poder desarrollar esas relaciones y actividades que mejorarán la calidad social del barrio.