Grupo de Estudio Cuerpo, Territorio y Conflicto
A lo largo de seis encuentros, el grupo de estudio Cuerpo, territorio y conflicto pretende desarrollar un espacio de acción y pensamiento centrado en una crítica al llamado antropoceno —era geológica marcada por la creciente y destructiva intervención humana sobre el planeta—. Considerando el capitalismo extractivista como una realidad que se ubica en el cruce del cuerpo con el ambiente y confiando en el potencial crítico de las artes vivas y de la arquitectura, las sesiones abordarán de forma transversal el impacto de las lógicas antropocéntricas en la desigualdad estructural de los territorios y los recursos. Entre las temáticas abordadas están el colapso de la civilización, la justicia ambiental, la memoria colectiva, las ausencias que persisten en el paisaje, la ecología, las prácticas artísticas en la naturaleza, las corporalidades híbridas premodernas, la geografía acústica y, finalmente, la cancelación del futuro en el antropoceno.
Las sesiones de trabajo combinarán dos formatos —un grupo de lectura y un taller como laboratorio práctico— con la intención de estimular la puesta en acción de los materiales bibliográficos propuestos por artistas e investigador+s que actuarán como mediador+s invitad+s: Rosa Casado, Ramón del Castillo, Óscar Cornago, Diana Delgado-Ureña, Uriel Fogué, Victoria Pérez Royo, Rafael Tormo i Cuenca, Jaime Vallaure y Óscar Villegas.
La coordinación del grupo de estudio está a cargo de Fernando Quesada, integrante del colectivo ARTEA, y su programa temático está vinculado al proyecto de investigación La nueva pérdida del centro. Prácticas críticas de las artes vivas y la arquitectura en el antropoceno, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Información e inscripciones:
https://www.museoreinasofia.es/actividades/cuerpo-territorio-conflicto
Programa:
Meterse en jardines
Viernes 16 de octubre, 2020
Sesión moderada por Diana Delgado-Ureña y Jaime Vallaure
Paisajes y archivos
Viernes 27 de noviembre, 2020
Sesión moderada por Óscar Cornago y Rafael Tormo i Cuenca
Naturaleza, ecología y prácticas artísticas
Viernes 18 de diciembre, 2020
Sesión moderada por Ramón del Castillo
Cuerpos antiguos, nuevas políticas
Viernes 15 de enero, 2021
Sesión moderada por Victoria Pérez Royo
Un mapa sobre el fin del mundo
Viernes 12 de febrero, 2021
Sesión moderada por Uriel Fogué
Quiet, too quiet but not silent [Tranquil+s, demasiado calmad+s, pero no callad+s]
Viernes 19 de marzo, 2021
Sesión moderada por Rosa Casado y Óscar Villegas